Cumbre del Gran Caribe 2025

Antecedentes

Revisión 10 de abril, 2025

Antecedentes de la Cumbre del Gran Caribe 2025

La Cumbre del Gran Caribe es el principal espacio de concertación política y cooperación al más alto nivel de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). Su celebración responde a lo establecido en los Artículos VI y VII del Convenio Constitutivo de la AEC, así como al Acuerdo No. 15/18, que aprueba los Términos de Referencia para la convocatoria y sede de las Cumbres.

En 2024 se cumplen tres décadas de la firma del Convenio que dio origen a la AEC, el 24 de julio de 1994. Bajo el lema «Unidos por la vida: hacia un Gran Caribe más sostenible», la Cumbre 2025 no solo representa un espacio de alto nivel para la toma de decisiones, sino también la conmemoración de un hito histórico y simbólico para la región: el 30º aniversario de la fundación de la AEC.

Este aniversario reafirma el compromiso de los Estados Miembros con la integración regional, el desarrollo sostenible y una cooperación fortalecida entre países y territorios del Gran Caribe. La conmemoración adquiere una relevancia especial, ya que Colombia, país que acogió la firma del Convenio en Cartagena de Indias en 1994, ejerce actualmente la presidencia del Consejo de Ministros de la AEC.

En su calidad de Presidente del Consejo de Ministros de la AEC para el período 2024–2025, el Gobierno de la República de Colombia ha asumido con determinación el compromiso de liderar la organización de la X Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno. Este liderazgo también abarca la coordinación de los eventos oficiales de alto nivel que tendrán lugar durante esa semana, incluyendo la 30ª Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros, la 9ª Conferencia Internacional de Cooperación, y el 17º Foro Empresarial del Gran Caribe, este último liderado por la CAF.

Desde su creación, la Cumbre ha evolucionado como una plataforma estratégica para proyectar al Gran Caribe como una zona de paz, solidaridad y acción conjunta frente a los desafíos globales. Durante la semana de la Cumbre, se desarrollan múltiples encuentros que fortalecen este objetivo común.

Entre ellos, destaca el Foro Empresarial del Gran Caribe, una iniciativa que responde al mandato de la II Cumbre de la AEC celebrada en Santo Domingo en 1999, y ratificada en la III Cumbre en Isla Margarita en 2001. Este foro refleja el compromiso con la consolidación de un espacio económico ampliado para el comercio y la inversión en la región.

Desde entonces, se ha consolidado como una plataforma clave para que empresarios del Caribe establezcan vínculos comerciales, identifiquen oportunidades de inversión y dialoguen con representantes gubernamentales y expertos del sector. El Foro también incluye sesiones interactivas sobre temas relevantes de la agenda comercial y promueve reuniones entre organizaciones promotoras de comercio, fomentando la cooperación y el aprovechamiento de sinergias.

La Cumbre del Gran Caribe 2025 marca un punto de inflexión. Coincidiendo con el 30º aniversario de la AEC, busca renovar el compromiso político con una integración centrada en las personas, que dé respuesta a los grandes desafíos del siglo XXI: el cambio climático, las desigualdades sociales, la fragmentación económica y la necesidad de una conectividad regional efectiva.

Los ejes estratégicos de esta edición incluyen la justicia climática, la transformación digital inclusiva, la protección del Mar Caribe y el impulso de una economía azul sostenible. Además, se destaca la importancia de dinamizar el comercio justo, fomentar el turismo sostenible y atraer inversiones que generen bienestar compartido.

Esta Cumbre constituye una oportunidad única para revitalizar la cooperación regional, consolidar alianzas estratégicas y posicionar al Gran Caribe como una región integrada, resiliente, en paz y con voz propia en el escenario internacional.

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) es una organización intergubernamental establecida en 1994 mediante un Convenio internacional, con el objetivo de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre los países del Gran Caribe.

Actualmente está integrada por 25 Estados Miembros y 10 Miembros Asociados, y se guía por los principios del multilateralismo, el respeto a la soberanía, y una unidad que valora la diversidad como fortaleza de la región.

La AEC constituye un espacio común para identificar, coordinar e implementar políticas y programas que impulsen el desarrollo sostenible, el bienestar compartido y la integración regional, con una visión estratégica y de largo plazo.

Cumbre del gran Caribe 2025 - Unidos por la vida - Hacia un gran Caribe más Sostenible
Compartir